1. Olvídate de las dietas extremas
Debes entender que la dieta no significa comer poco o nada, sino más bien de comer más alimentos saludables y con los nutrientes adecuados para reducir la grasa y estar saludable. Un error muy común de muchas personas es restringir muchos alimentos importantes pero lo que realmente están haciendo es alterar el metabolismo y de esta manera resulta mucho más complicado adelgazar.
Lo que sucede en nuestro cuerpo cuando comemos menos de lo que deberíamos, es que el cuerpo disminuye la tasa metabólica y comienza a quemar las reservas de energía existentes, pero además que la grasa se acumula más rápidamente por más que muy poco, lo peor de todo esto es que puedes comenzar a quemar músculo.
2. Incrementar la cantidad de proteínas en la dieta
Debes saber que nuestro cuerpo necesita varios nutrientes entre ellos las proteínas para mantener la masa muscular adecuada.
Una cantidad estándar recomendada para ingerir las proteínas es de 0,36 gramos por kilogramo de peso corporal.
Si tú realizas algún entrenamiento físico de fuerza entonces la ingesta de proteínas adecuadas es imprescindible.
Varias investigaciones han demostrado que la ingesta de proteínas contribuye a quemar las calorías después de comer. Esto se debe a que el cuerpo necesita más energía para poder procesar las proteínas.
3. Incrementa el consumo de productos ecológicos
Varias investigaciones en Canadá informan que una dieta con contaminantes derivados de pesticidas hacen que sea más difícil reducir la grasa corporal.
Pero también todos sabemos que hoy en día no es fácil encontrar productos orgánicos psicológicos libres de algún proceso industrial.
Varios Alimentos como el aguacate, el plátano y el pomelo tienen bajos los niveles de pesticida. En cambio otros alimentos que no tienen cáscara como el apio las cerezas y muchos otros más, tienen los niveles de pesticida más elevados.
4. Intenta mantenerte movimiento
Sé que muchos trabajamos sentados permanecemos mucho tiempo estáticos, esto puede jugar un papel importante en nuestra salud.
Varias investigaciones en varias universidades han demostrado que una inactividad del cuerpo durante 4 horas o más provoca un un descenso de la enzima que controla el metabolismo de las grasas y el colesterol.
Por lo cual para mantener lo más activa posible dicha enzima y aumentar la reducción de grasa, debemos intentar permanecer en movimiento el mayor tiempo posible.
5. Beber suficiente agua
Varias investigaciones al rededor del mundo y especialmente en Alemania descubrieron que beber 6 vasos (1,5l) de agua fría al día acelera el metabolismo de esta forma se pueden quemar una gran cantidad de calorías. Suficiente para perder muchos kilogramos en un año, con prácticamente ningún esfuerzo.
Además el agua ayuda a purificar todo el orgasnismo, lo cual da muchos motivos más para comenzar a beber agua.
6. Desayuno por la mañana
Aquellas personas que no desayunan por la mañana son más propensas a ser obesos. La primera de las comidas, debe ser la más contundente. En un estudio publicado por el American Journal of Epidemology, los voluntarios centralizar en su desayuno entre un 22 a un 55% del total de calorías diarias y ganaron sólo 770 gramos de media durante 4 años. Mientras que aquellos que sólo desitanaron un 11% del total de calorías diarias en el desayuno ganaron casi 1,5kg.
7. Beber café o té
La cafeína como estimulante del sistema nervioso central puede acelerar su metabolismo entre un 5 y un 8% quemando aproximadamente entre 98 y 174 calorías al día. Una taza de té puede elevar su metabolismo en un 12%, según un estudio japonés.
10. Luchas contra la grasa con fibra
Las investigaciones demuestran que con un poco de fibra puedes quemar hasta un 30% más la grasa. Los estudios muestran que las personas que comen más fibra ganan menos peso con el tiempo. Se recomienda ingerir unos 25 gramos de fibra al día.
11. Comer alimentos ricos en hierro
El hierro es esencial para transportar el oxígeno necesario a los músculos para quemar la grasa. Marisco, carne magra, frijoles, cereales y espinacas son fuentes de hierro.
12. Obtener más vitamina D
Esta vitamina es esencial para preservar el tejido muscular. Salmón, atún, leche o huevos son alimentos ricos en vitamina D.
13. Beber leche
La deficiencia de calcio, común entre muchas mujeres, puede ralentizar tu metabolismo. La investigación demuestra que el consumo de calcio a través de productos lácteos, como la leche descremada y el yogur bajo en grasa, también puede reducir la absorción de grasa de otros productos.
14. Comer sandía
El aminoácido arginina, abundante en la sandía, ayuda a perder peso según el Journal of Nutrition. El estudio recomienda merienda durante todo el año sandía y otras fuentes de arginina, como mariscos, nueces y semillas.
15. Estar hidratado
La hidratación es crucial para perder peso. Todas las reacciones químicas de tu cuerpo, incluyendo el metabolismo, dependen del agua. Si estás deshidratado, es posible que quemes hasta un 2% menos de calorías, de acuerdo con investigadores de la Universidad de Utah. Hay que beber alemnos entre 1,5l y 2l de agua al día.
Deja una respuesta